12 enero 2021

Tiempo Ordinario - Misa I

 El Tiempo Ordinario es el periodo del año litúrgico que no tiene un carácter propio, como pueden ser el Adviento, Navidad, Cuaresma o Pascua, y dura treinta y tres o treinta y cuatro semanas, dividido en dos bloques.

El primer bloque comienza el lunes siguiente al domingo en el que se celebra la Fiesta del Bautismo del Señor y termina el martes anterior al Miércoles de Ceniza.

Y el segundo bloque empieza el lunes siguiente al domingo de Pentecostés hasta el sábado anterior al primer domingo de Adviento.

Curiosamente, al primer domingo que llega en el Tiempo Ordinario los textos litúrgicos lo denominan Domingo II (segundo) del Tiempo Ordinario, como si el Domingo I fuese el de la Fiesta del Bautismo del Señor, pero, como sabemos, con este domingo concluye el Tiempo de Navidad. Entonces, ¿por qué se denomina Domingo II cuando es el primero? Pues no se sabe el motivo (por lo menos yo no lo sé). Pero lo cierto es que es así.

Pero vayamos a lo que nos ocupa... aunque este tiempo abarca muchas semanas, el Graduale Simplex solo contempla ocho misas diferentes, que se podrán repetir según se crea más conveniente.

Por tanto he decidido que en este primer bloque veremos las dos primeras misas y las seis restantes las dejaremos para el segundo periodo.

Sin más preámbulos, los cantos procesionales de la Misa I del Tiempo Ordinario que propone el Graduale Simplex son...


Antífona de entrada

La antífona está sacada del Salmo 66 [65], del versículo 4. La salmodia también está sacada de este Salmo 66 [65], pero de los versículos 1-2b, 8, 9, 10, 13-14a, 16, 17, 18, 19 y 20. Para la melodía de la salmodia y del Gloria se ha tomado el modo IV (cuarto) con la terminación "E", ya que concluyen en la nota Mi.

El texto en latín añadiendo el Gloria, según está escrito en el Graduale Simplex es...

OMNIS TERRA ADORET TE, DEUS,
ET PSALLAT TIBI,
PSALMUM DICAT NOMINI TUO, DOMINE.

Iubilate Deo, omnis terra,
glorificate laudem eius.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Benedicite, gentes, Deum nostrum,
et auditam facite vocem laudis eius.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Qui posuit animam nostram ad vitam,
et non dedit in commotionem pedes nostros.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Quoniam probasti nos, Deus;
igne nos examinasti sicut examinatur argentum.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Introibo in domum tuam in holocaustis;
reddam tibi vota mea,
quae protulerunt labia mea.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Venite, audite, et narrabo, omnes,
qui timetis Deum, quanta fecit animae meae.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Ad ipsum ore meo clamavi,
et exaltavi in lingua mea.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Iniquitatem si aspexi in corde meo,
non exaudiet Dominus.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Propterea exaudivit Deus,
attendit voci deprecationis meae.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Benedictus Deus, qui non amovit orationem meam
et misericordiam suam a me.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

OMNIS TERRA ADORET TE...

Su traducción del latín al español sería...

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE, OH DIOS,
Y TOQUEN PARA TI,
QUE CANTEN SALMOS A TU NOMBRE, SEÑOR.
(Sal 66 [65], 4)

Aclamad al Señor, tierra entera;
cantad himnos a su gloria.
(Sal 66 [65], 1-2b)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Bendecid, pueblos, a nuestro Dios;
haced resonar sus alabanzas.
(Sal 66 [65], 8)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Porque él nos ha devuelto la vida
y no dejó que tropezaran nuestros pies.
(Sal 66 [65], 9)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Nos pusiste a prueba, oh Dios;
nos refinaste a fuego como se refina la plata.
(Sal 66 [65], 10)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Entraré en tu casa con víctimas
para cumplirte mis votos:
los que pronunciaron mis labios
(Sal 66 [65], 13-14a)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Los que teméis a Dios, venid a escuchar,
os contaré lo que ha hecho conmigo.
(Sal 66 [65], 16)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

A él gritó mi boca
y lo ensalzó mi lengua.
(Sal 66 [65], 17)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Si hubiera tenido yo mala intención,
el Señor no me habría escuchado.
(Sal 66 [65], 18)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Pero Dios me escuchó,
y atendió a mi voz suplicante.
(Sal 66 [65], 19)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Bendito sea Dios, que no rechazó mi súplica
ni me retiró su favor.
(Sal 66 [65], 20)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl IV E)

QUE TODA LA TIERRA TE ADORE...

Y la partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...




Y como novedad (espero que sea así todas las sucesivas entradas del blog) os presento un video con la partitura y su música de esta antífona de entrada...



Antífona de ofrendas

En este caso, la antífona de ofrendas está sacada del Salmo 47 [46], versículo 2b, y su salmodia del mismo Salmo 47 [46], versículos 3, 7, 8 y 9. Como ya se sabe, en el canto de ofrendas no se entona el Gloria.

El texto latino, según está escrito en el Graduale Simplex es...

IUBILATE DEO IN VOCE EXSULTATIONIS.

Quoniam Dominus excelsus, terribilis,
Rex magnus super omnem terram.

IUBILATE DEO...

Psallite Deo, psallite;
psallite regi nostro, psallite.

IUBILATE DEO...

Quoniam rex omnis terrae Deus,
psallite sapienter.

IUBILATE DEO...

Regnavit Deus super gentes,
Deus sedet super sedem sanctam suam.

IUBILATE DEO...

La traducción del latín al español sería...

ACLAMAD A DIOS CON GRITOS DE JÚBILO.
(Sal 47 [46], 2b)

Porque el Señor altísimo es terrible,
emperador de toda la tierra.
(Sal 47 [46], 3)

ACLAMAD A DIOS...

Tocad para Dios, tocad;
tocad para nuestro Rey, tocad.
(Sal 47 [46], 7)

ACLAMAD A DIOS...

Porque Dios es el rey del mundo:
tocad con maestría.
(Sal 47 [46], 8)

ACLAMAD A DIOS...

Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado.
(Sal 47 [46], 9)

ACLAMAD A DIOS...

Y la partitura lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...


La partitura y su música de esta antífona de ofrendas sonaría como en este video...



Antífona de comunión

La antífona de comunión está basada en el Evangelio de Lucas, capítulo 4, versículo 22. Y su salmodia está sacada del este Salmo 148, de los versículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 11 y 14b-c. Para la melodía del canto, junto con su Gloria, se ha tomado el modo I (primero), con la terminación "f", es decir, concluyendo en la nota Fa.

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Simplex es...

MIRABANTUR OMNES
DE HIS QUAE PROCEDEBANT
DE ORE DEI.

Laudate Dominum de caelis,
laudate eum in excelsis.

MIRABANTUR OMNES...

Laudate eum, omnes angeli eius,
laudate eum, omnes virtutes eius.

MIRABANTUR OMNES...

Laudate eum, sol et luna,
laudate eum, omnes stellae et lumen.

MIRABANTUR OMNES...

Laudate eum, caeli caelorum,
et aquae omnes quae super caelos sunt.

MIRABANTUR OMNES...

Laudent nomen Domini,
quia ipse mandavit, et creata sunt.

MIRABANTUR OMNES...

Statuit ea in aeternum, et in saeculum saeculi;
praeceptum posuit et non praeteribit.

MIRABANTUR OMNES...

Laudate Dominum de terra,
dracones et omnes abyssi.

MIRABANTUR OMNES...

Reges terrae et omnes populi,
principes et omnes iudices terrae.

MIRABANTUR OMNES...

Hymnus omnibus sanctis eius,
filiis Israel, populo qui propinquus est ei.

MIRABANTUR OMNES...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

MIRABANTUR OMNES...

Su traducción del latín al español sería...

TODOS SE ADMIRABAN
DE LAS PALABRAS QUE PROCEDÍAN
DE LA BOCA DE DIOS.
(Cf. Lc 4, 22)

Alabad al Señor en el cielo,
alabad al Señor en lo alto.
(Sal 148, 1)

TODOS SE ADMIRABAN...

Alabadlo todos sus ángeles;
alabadlo todos sus ejércitos.
(Sal 148, 2)

TODOS SE ADMIRABAN...

Alabadlo, sol y luna;
alabadlo, estrellas lucientes.
(Sal 148, 3)

TODOS SE ADMIRABAN...

Alabadlo, espacios celestes
y aguas que cuelgan en el cielo.
(Sal 148, 4)

TODOS SE ADMIRABAN...

Alaben el nombre del Señor,
porque él lo mandó, y fueron creados.
(Sal 148, 5)

TODOS SE ADMIRABAN...

Les dio consistencia perpetua por los siglos de los siglos
y una ley que no pasará.
(Sal 148, 6)

TODOS SE ADMIRABAN...

Alabad al Señor en la tierra,
cetáceos y abismos del mar.
(Sal 148, 7)

TODOS SE ADMIRABAN...

Reyes del orbe y todos los pueblos,
príncipes y jueces del mundo.
(Sal 148, 11)

TODOS SE ADMIRABAN...

Alabanza de todos sus fieles,
de Israel, su pueblo escogido.
(Sal 148, 14b-c)

TODOS SE ADMIRABAN...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl I f)

TODOS SE ADMIRABAN...

La partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...




El video con la partitura y la música de la antífona de comunión sonaría así...



Aleluya

Basándome en la partitura del Graduale Simplex, el Aleluya de la Misa I del Tiempo Ordinario sería...


Y su melodía sonaría como en este video con la partitura...


Y para terminar, ya no tengo que repetir el primer aviso sobre solicitar los mp3 de los cantos ya que he puesto los videos con las melodías y las partituras. Espero que os sirvan para conocer un poco más el canto gregoriano.

Eso sí, reitero que si hay personas que quieran tomar el texto de los cantos en español y ponerles otra melodía, si me mandan las partituras y/o los videos, las incluiré con mucho gusto. No me cansaré de repetir que quiero que este “trabajo” sea de todos y para todos. Por tanto, os doy las gracias por anticipado.

Recordad... la finalidad de la música litúrgica es dar gloria a Dios y santificación de los hombres.



07 enero 2021

Fiesta del Bautismo del Señor

En el domingo siguiente a la Solemnidad de la Epifanía del Señor (6 de enero) la Iglesia Católica celebra, por tanto celebramos, la Fiesta del Bautismo del Señor.

Parece ser que el Graduale Simplex quiere que nos aprendamos bien su estructura, la manera de buscar los cantos, y otra vez nos propone hacer un puzle, buscando cada antífona en una Misa distinta.

En este caso, la Antífona de entrada la tomaremos de la Misa votiva del Espíritu Santo; la Antífona de las ofrendas la tomaremos de la misa de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo; la Antífona de comunión, de la Misa Crismal y para el Aleluya, cantaremos el mismo de la misa de la Solemnidad de la Epifanía del Señor.

Por tanto, los cantos procesionales que propone el puzle del Gradual Simplex para la Fiesta del Bautismo del Señor son...


Antífona de entrada

Aparte de tener que tomar esta antífona de la Misa votiva del Espíritu Santo, el Graduale Simplex nos quiere liar un poco más... nos manda que vayamos a la Misa votiva para cantar la antífona. Esta está sacada del Libro de la Sabiduría, capítulo 1, versículo 7a.

Pero el Graduale Simplex nos dice que en este caso no cantemos la salmodia propia de la Misa votiva sino que tomemos versículos del Salmo 19 [18], así, sin más, sin especificar qué versículos. Por tanto yo he escogido unos cuantos, los que he creído más idóneos, que son 2, 5a-b, 8ab, 8c-d, 9c-d, 10c-d y 15. Lógicamente se podrían haber elegido otros versículos distintos.

Así, el texto en latín de esta antífona de entrada, sin la salmodia pero añadiendo el Gloria, según está escrito en el Graduale Simplex es...

SPIRITUS DOMINI
REPLEVIT ORBEM TERRARUM, ALLELUIA.

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

SPIRITUS DOMINI...

Y su traducción del latín al español, añadiendo los versículos del Salmo 19 [18] que yo propongo, sería...

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR
LLENA TODA LA TIERRA, ALELUYA.
(Sab 1, 7a)

El cielo proclama la gloria de Dios,
el firmamento pregona la obra de sus manos.
(Sal 19 [18], 2)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

A toda la tierra alcanza su pregón
y hasta los límites del orbe su lenguaje.
(Sal 19 [18], 5a-b)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

La ley del Señor es perfecta
y es descanso del alma.
(Sal 19 [18], 8a-b)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

El precepto del Señor es fiel
e instruye a los ignorantes.
(Sal 19 [18], 8c-d)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

La norma del Señor es límpida
y da luz a los ojos.
(Sal 19 [18], 9c-d)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

Los mandamientos del Señor son verdaderos
y enteramente justos.
(Sal 19 [18], 10c-d)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

Que te agraden las palabras de mi boca,
y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón,
Señor, Roca mía, Redentor mío.
(Sal 19 [18], 15)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl VIII G)

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR...

Menos mal que el Graduale Simplex nos da la pauta sobre la melodía de la salmodia y del Gloria, que sería el modo VIII (octavo) con la terminación "G", o sea, acabando con la nota Sol. De esta manera, la partitura con la melodía lo más parecida al canto que nos propone este libro-cantoral podría ser esta...




Antífona de ofrendas

La antífona de ofrendas es, en este caso, la de la misa de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo. Está sacada del Libro de Isaías, capítulo 49, versículo 6d-e. Y su salmodia está sacada del Salmo 47 [46], versículos 2, 7, 8 y 9.

El texto latino, según está escrito en el Graduale Simplex es...

ECCE DEDI TE IN LUCEM GENTIUM,
UT SIS SALUS MEA
USQUE AD EXTREMUM TERRAE.

Omnes gentes, plaudite manibus,
iubilate Deo in voce exsultationis.

ECCE DEDI TE...

Psallite Deo, psallite;
psallite regi nostro, psallite.

ECCE DEDI TE...

Quoniam rex omnis terrae Deus,
psallite sapienter.

ECCE DEDI TE...

Regnavit Deus super gentes,
Deus sedet super sedem sanctam suam.

ECCE DEDI TE...

La traducción del latín al español sería...

TE HAGO LUZ DE LAS NACIONES,
PARA QUE MI SALVACIÓN 
ALCANCE HASTA EL CONFÍN DE LA TIERRA.
(Isa 49, 6d-e)

Pueblos todos, batid palmas,
aclamad a Dios con gritos de júbilo.
(Sal 47 [46], 2)

TE HAGO LUZ...

Tocad para Dios, tocad;
tocad para nuestro Rey, tocad.
(Sal 47 [46], 7)

TE HAGO LUZ...

Porque Dios es el Rey del mundo,
tocad con maestría.
(Sal 47 [46], 8)

TE HAGO LUZ...

Dios reina sobre las naciones,
Dios se sienta en su trono sagrado.
(Sal 47 [46], 9)

TE HAGO LUZ...

Y la partitura lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...



Antífona de comunión

Esta antífona es la de la Misa Crismal. La antífona está sacada del Salmo 45 [44], versículo 8a-c. Su salmodia también está tomada de este Salmo 45 [44], de los versículos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 17, 18a-b y 18c-d. Para la melodía del canto, junto con su Gloria, se ha tomado el modo VIII (octavo), con la terminación "G", es decir, concluyendo en la nota Sol. 

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Simplex es...

DILEXISTI IUSTITIAM, ET ODISTI INIQUITATEM:
PROPTEREA UNXIT TE DEUS
OLEO LAETITIAE.

Eructavit cor meum verbum bonum,
dico ego opera mea regi.
Lingua mea calamus scribae velociter scribentis.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Speciosus forma es prae filiis hominum,
diffusa est gratia in labiis tuis,
propterea benedixit te Deus in aeternum.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Accingere gladio tuo super femur tuum, potentissime:
splendore tuo et ornatu tuo prospere procede.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Currum ascende propter veritatem
et mansuetudinem et iustitiam,
Et sagittabit pro te mirabiliter dextera tua.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Sagittae ture acutae
-populi sub te cadent-
in corda inimicorum regis.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Sedes tua, Deus, in saeculum saeculi;
sceptrum aequitatis sceptrum regni tui.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Myrrha et aloe et casia omnia vestimenta tua,
e domibus eburneis chordae delectaverunt te.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Pro patribus tuis erunt tibi filii;
constitues eos principes super omnem terram.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Memor ero nominis tui
in omni generatione et generatione.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Propterea populi, confitebuntur tibi
in aeternum et in saeculum saeculi.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

DILEXISTI IUSTITIAM...

Su traducción del latín al español sería...

HAS AMADO LA JUSTICIA Y ODIADO LA IMPIEDAD:
POR ESO DIOS TE HA UNGIDO
CON ACEITE DE JÚBILO.
(Sal 45 [44], 8a-c)

Me brota del corazón un poema bello,
recito mis versos a un rey.
Mi lengua es ágil pluma de escribano.
(Sal 45 [44], 2)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Eres el más bello de los hombres,
en tus labios se derrama la gracia,
el Señor te bendice eternamente.
(Sal 45 [44], 3)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Cíñete al flanco la espada, valiente:
es tu gala y tu orgullo.
(Sal 45 [44], 4)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Cabalga victorioso por la verdad,
la mansedumbre y la justicia,
tu diestra te enseñe a realizar proezas.
(Sal 45 [44], 5)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Tus flechas son agudas,
-los pueblos se te rinden-
se acobardan los enemigos del rey.
(Sal 45 [44], 6)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Tu trono, oh Dios, permanece para siempre,
cetro de rectitud es tu cetro real.
(Sal 45 [44], 7)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

A mirra, aloe y acacia huelen tus vestidos,
desde los palacios de marfiles te deleitan las arpas.
(Sal 45 [44], 9)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

A cambio de tus padres tendrás hijos,
que nombrarás príncipes por toda la tierra.
(Sal 45 [44], 17)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Quiero hacer memorable tu nombre
por generaciones y generaciones.
(Sal 45 [44], 18a-b)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Y los pueblos te alabarán
por los siglos de los siglos.
(Sal 45 [44], 18c-d)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl VIII G)

HAS AMADO LA JUSTICIA...

La partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...






Aleluya

El Aleluya de esta Misa de la Fiesta del Bautismo del Señor es el mismo que el de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, del 6 de enero. Basándome en la partitura del Graduale Simplex, sería esta...



Y para terminar, repito los dos avisos que he dicho otras veces...

1º) Si alguien está interesado en los mp3 de los cantos, que me lo diga y se los mandaré por correo electrónico, pues este formato de blog no acepta la inserción de ficheros de música.

2º) Como ya dije en reiteradas ocasiones, si hay personas que quieran tomar el texto de los cantos en español y ponerles otra melodía, si me mandan las partituras, las incluiré con mucho gusto. No me cansaré de repetir que quiero que este “trabajo” sea de todos y para todos. Por tanto, os doy las gracias por anticipado.

Recordad... la finalidad de la música litúrgica es dar gloria a Dios y santificación de los hombres.

04 enero 2021

Tiempo de Navidad - Solemnidad de la Epifanía del Señor

Todos los 6 de enero celebramos la "fiesta de los Reyes Magos", aunque la Iglesia Católica, con buen criterio, desde el punto de vista teológico, a esta fiesta la denomina Solemnidad de la Epifanía del Señor.

Epifanía significa "manifestación", y como dice San Pablo, Cristo se revela, se manifiesta a todas las gentes “representadas hoy por los magos”.

Verdaderamente la Iglesia Católica celebra como Epifanías tres manifestaciones de la vida de Jesús: la Epifanía ante los Magos de Oriente (manifestación a los paganos), Epifanía del Bautismo del Señor (manifestación a los judíos) y la Epifanía de las Bodas de Caná (manifestación a sus discípulos).

Pero hoy vamos a tratar la primera Epifanía, la denominada Solemnidad de la Epifanía del Señor. Sus cantos procesionales que propone el Graduale Simplex son...


Antífona de entrada

La antífona está basada en el Salmo 95 [94], en los versículos 1a y 7a. La salmodia está sacada también de este Salmo 95 [94], de los versículos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7b-c. Para la melodía de la salmodia y del Gloria ha tomado el modo VIII (octavo) con la terminación "G", ya que concluye en la nota Sol.

El texto en latín añadiendo el Gloria, según está escrito en el Graduale Simplex es...

VENITE, ADOREMUS EUM,
QUIA IPSE EST DOMINUS DEUS NOSTER.

Venite, exsultemus Domino;
iubilemus Deo salutari nostro.

VENITE, ADOREMUS...

Praeoccupemus faciem eius in confessione,
et in psalmis iubilemus ei.

VENITE, ADOREMUS...

Quoniam Deus magnus Dominus,
et rex magnus super omnes deos.

VENITE, ADOREMUS...

Quia in manu eius sunt profunda terrae,
et altitudines montium ipsius sunt.

VENITE, ADOREMUS...

Quoniam ipsius est mare, et ipse fecit illud,
et siccam manus eius formaverunt.

VENITE, ADOREMUS...

Venite, adoremus et procidamus,
et genua flectamus ante Dominum qui fecit nos.

VENITE, ADOREMUS...

Et nos populus pascuae eius
et oves manus eius.

VENITE, ADOREMUS...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

VENITE, ADOREMUS...

Su traducción del latín al español sería...

VENID, ADORÉMOSLE,
PORQUE ÉL ES NUESTRO DIOS.
(Cf. Sal 95 [94], 1a-7a)

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva.
(Sal 95 [94], 1)

VENID, ADORÉMOSLE...

Entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.
(Sal 95 [94], 2)

VENID, ADORÉMOSLE...

Porque el Señor es un Dios grande,
soberano de todos los dioses.
(Sal 95 [94], 3)

VENID, ADORÉMOSLE...

Tiene en su mano las simas de la tierra,
son suyas las cumbres de los montes.
(Sal 95 [94], 4)

VENID, ADORÉMOSLE...

Suyo es el mar, porque Él lo hizo,
la tierra firme que modelaron sus manos.
(Sal 95 [94], 5)

VENID, ADORÉMOSLE...

Entrad, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
(Sal 95 [94], 6)

VENID, ADORÉMOSLE...

Y nosotros somos su pueblo,
el rebaño que Él guía.
(Sal 95 [94], 7b-c)

VENID, ADORÉMOSLE...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl VIII G)

VENID, ADORÉMOSLE...

Y la partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...




Antífona de ofrendas

En este caso, la antífona de ofrendas está sacada del Salmo 85 [84], versículo 10a-d, y su salmodia del mismo Salmo 85 [84], versículos 7, 8, 9, 15 y 16a-b.

El texto latino, según está escrito en el Graduale Simplex es...

REGES THARSIS ET INSULAE
MUNERA OFFERENT REGI DOMINO.

Florebit in diebus eius
iustitia et abundantia pacis.

REGES THARSIS...

Et dominabitur a mari usque ad mare,
et a Flumine usque ad terminos orbis terrarum.

REGES THARSIS...

Coram illo procident incolae deserti,
et inimici eius terram lingent.

REGES THARSIS...

Et vivet, et dabitur ei de auro Arabiae,
et orabunt pro ipso semper;
tota die benedicentei.

REGES THARSIS...

Et erit ubertas frumenti in terra,
in summis montium fluctuabit.

REGES THARSIS...

La traducción del latín al español sería...

LOS REYES DE TARSIS Y DE LAS ISLAS
OFRECEN SUS DONES AL SEÑOR.
(Sal 72 [71], 10a-d)

En sus días florezca
la justicia y la paz.
(Sal 72 [71], 7)

LOS REYES DE TARSIS...

Que domine de mar a mar,
del Gran Río al confín de la tierra.
(Sal 72 [71], 8)

LOS REYES DE TARSIS...

En su presencia se inclinen las tribus del desierto, 
y sus enemigos muerdan el polvo.
(Sal 72 [71], 9)

LOS REYES DE TARSIS...

Que viva y le traigan el oro de Arabia,
recen por él continuamente
y lo bendigan todo el día.
(Sal 72 [71], 15)

LOS REYES DE TARSIS...

Y habrá trigo abundante en los campos,
y ondeará en lo alto de los montes.
(Sal 72 [71], 16a-b)

LOS REYES DE TARSIS...

Y la partitura lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...




Antífona de comunión

Esta antífona de comunión está basada en el Evangelio de Mateo, capítulo 2, versículo 2. Su salmodia está sacada esta vez del Salmo 96 [95], versículos 1, 2, 3, 4, 6, 7-8a, 8b-9a, 9b-10a, 12b-13a-b y 13c-d. Para la melodía del canto, junto con su Gloria, se ha tomado el modo IV (cuarto), con la terminación "E", es decir, concluyendo en la nota Mi.

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Simplex es...

VIDIMUS STELLAM EIUS IN ORIENTE,
ET VENIMUS CUM MUNERIBUS
ADORARE DOMINUM.

Cantate Domino canticum novum,
cantate Domino, omnis terra.

VIDIMUS STELLAM...

Cantate Domino, benedicite nomini eius,
annuntiate de die in diem salutare eius.

VIDIMUS STELLAM...

Annuntiate inter gentes gloriam eius,
in omnibus populis mirabilia eius.

VIDIMUS STELLAM...

Quoniam magnus Dominus et laudabilis nimis,
terribilis est super omnes deos.

VIDIMUS STELLAM...

Magnificentia et pulchritudo in conspectu eius,
potentia et decor in sanctuario eius.

VIDIMUS STELLAM...

Afferte Domino, familiae populorum,
afferte Domino gloriam et potentiam,
afferte Domino gloriam nominis eius!

VIDIMUS STELLAM...

Tollite hostias et introite in atria eius,
adorate Dominum in splendore sancto.

VIDIMUS STELLAM...

Contremiscite a facie eius, universa terra,
dicite in gentibus: «Dominus regnavit».

VIDIMUS STELLAM...

Tunc exsultabunt omnia ligna silvarum
a facie Domini, quia venit,
quoniam venit iudicare terram.

VIDIMUS STELLAM...

Iudicabit orbem terrae in iustitia
et populos in veritate sua.

VIDIMUS STELLAM...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

VIDIMUS STELLAM...

Y su traducción del latín al español sería...

HEMOS VISTO SU ESTRELLA EN EL ORIENTE,
Y VENIMOS CON REGALOS
PARA ADORAR AL SEÑOR.
(Cf. Mt 2, 2)

Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra.
(Sal 96 [95], 1)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Cantad al Señor, bendecid su nombre,
proclamad día tras día su victoria.
(Sal 96 [95], 2)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones.
(Sal 96 [95], 3)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Porque es grande el Señor y muy digno de alabanza,
más temible que todos los dioses.
(Sal 96 [95], 4)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Honor y majestad lo preceden,
fuerza y esplendor están en su templo.
(Sal 96 [95], 6)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Familias de los pueblos, aclamad al Señor,
aclamad la gloria y el poder del Señor;
aclamad la gloria del nombre del Señor.
(Sal 96 [95], 7-8a)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Entrad en sus atrios trayéndole ofrendas.
Postraos ante el Señor en el atrio sagrado,
(Sal 96 [95], 8b-9a)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Tiemble en su presencia toda la tierra.
Decid a los pueblos: «El Señor es rey».
(Sal 96 [95], 9b-10a)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Aclamen los árboles del bosque,
delante del Señor, que ya llega,
ya llega a regir la tierra.
(Sal 96 [95], 12b-13a-b)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Regirá el orbe con justicia
y los pueblos con fidelidad.
(Sal 96 [95], 13c-d)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl IV E)

HEMOS VISTO SU ESTRELLA...

La partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex podría ser esta...





Aleluya

Basándome en la partitura del Graduale Simplex, el Aleluya de la Misa de la Solemnidad de la Epifanía del Señor sería...



Y para terminar, repito una vez más los dos avisos de siempre...

1º) Si alguien está interesado en los mp3 de los cantos, que me lo diga y se los mandaré por correo electrónico, pues este formato de blog no acepta la inserción de ficheros de música.

2º) Como ya dije en reiteradas ocasiones, si hay personas que quieran tomar el texto de los cantos en español y ponerles otra melodía, si me mandan las partituras, las incluiré con mucho gusto. No me cansaré de repetir que quiero que este “trabajo” sea de todos y para todos. Por tanto, os doy las gracias por anticipado.

Recordad... la finalidad de la música litúrgica es dar gloria a Dios y santificación de los hombres.

02 enero 2021

Tiempo de Navidad - Domingo segundo después de Navidad

Curiosamente el Graduale Simplex no menciona en ningún momento este Domingo segundo después de Navidad. Hay que entender que este libro cantoral está dedicado a las iglesias menores y no todas las misas están contempladas en él. Se entiende que se pueden y se tienen que utilizar los cantos de otros días para las misas que no menciona. En este caso se utilizarían los cantos de la Solemnidad de la Natividad del Señor.

Pero no se puede dejar esto así, sin más. Estudiando el Graduale Romanum, vemos que él sí dice los cantos para este Domingo segundo después de Navidad. Eso sí, se ha empeñado, como nos pasó con la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, que hagamos un "puzle" y tomemos los cantos de distintas misas.

Por tanto, la Antífona de entrada la tomaremos, exactamente, de la misa del Domingo segundo después de Navidad; la Antífona de las ofrendas la tomaremos de la misa del Domingo XXXI (31) del Tiempo Ordinario; la Antífona de comunión, del Domingo XXIX (29) del Tiempo Ordinario y el Aleluya de la Misa de la Aurora de la Solemnidad de la Natividad del Señor.

Resumiendo, hoy voy a presentar los cantos del  Domingo segundo después de Navidad, no del Graduale Simplex, sino del Graduale Romanum, que tienen algunas variantes y que veremos en su momento. Estos cantos son...


Antífona de entrada

Las antífonas del Graduale Romanun son más ricas musicalmente hablando, pues utilizan muchos más melismas que los cantos del Graduale Simplex, estando más acorde con el canto gregoriano puro. Un melisma, según la Real Academia Española de la Lengua, es un "grupo de notas sucesivas sobre una misma vocal". Os recomiendo que observéis los melismas en las distintas partituras, pues son muy curiosos a la vista (y al oído) y son de una gran riqueza musical.

Como ya he mencionado, esta antífona está sacada de la propia misa del Domingo segundo después de Navidad y solo tiene una única "estrofa" en la salmodia.

La antífona en sí está sacada del Libro de la Sabiduría, capítulo 18, versículos 14 y 15. Su salmodia está sacada del Salmo 93 [92], versículo 1. Y para la melodía del Gloria se ha tomado el modo VIII (octavo).

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Romanum es... 

DUM MEDIUM SILENTIUM
TENERENT OMNIA,
ET NOX IN SUO CURSU MEDIUM ITER HABERENT,
OMNIPOTENS SERMO TUUS, DOMINE,
DE CAELIS A REGALIBUS SEDIBUS VENIT.

Dominus regnavit, decorem indutus est:
indutus est Dominus fortitudinem, et praecinxit se.

DUM MEDIUM...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

DUM MEDIUM...

Su traducción del latín al español sería...

CUANDO UN APACIBLE SILENCIO
LO ENVOLVÍA TODO
Y LA NOCHE LLEGABA A LA MITAD DE SU CARRERA,
TU PALABRA OMNIPOTENTE, SEÑOR
SE LANZÓ DESDE EL CIELO, DESDE EL TRONO REAL.
(Sabiduría 18, 14-15)

El Señor reina, vestido de majestad;
el Señor, vestido y ceñido de poder.
(Sal 93 [92], 1)

CUANDO UN SILENCIO...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl VIII)

CUANDO UN SILENCIO...

La partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Romanum podría ser esta...




Antífona de ofrendas

En este caso, la antífona de ofrendas es la de la misa del Domingo XXXI del Tiempo Ordinario, y está sacada del Salmo 103 [102], versículos 2 y 5. Como curiosidad hay que decir que no tiene salmodia, solo la antífona.

El texto latino, según está escrito en el Graduale Romanum es...

BENEDIC
ANIMA MEA DOMINO,
ET NOLI OBLIVISCI OMNES RETRIBUTIONES EIUS:
ET RENOVABITUR, SICUT AQUILAE,
IUVENTUS TUA.

La traducción del latín al español sería...

BENDICE,
ALMA MÍA, AL SEÑOR,
Y NO OLVIDES TODOS SUS BENEFICIOS.
Y RENUEVA, COMO UN ÁGUILA,
TU JUVENTUD.
(Sal 103 [102], 2-5)

Y la partitura lo más parecida al canto del Graduale Romanum podría ser esta...



Antífona de comunión

La antífona de comunión es la de la misa del Domingo XXIX del Tiempo Ordinario. Está sacada del Salmo 8,  versículo 2a-b.

Sobre la salmodia hay que decir que están enumerados los versículos pero no tiene impreso el tetragrama de la partitura gregoriana. Pero como marca que es del modo II, como esa partitura sí está con el Gloria, la he musicalizado con esa misma melodía. Esta salmodia está sacada del mismo Salmo 8, de los versículos 2c, 3, 4, 5, 6-7a, 7b-8 y 9.

El texto en latín solo de la antífona, según está escrito en el Graduale Romanum es...

DOMINE
DOMINUS NOSTER,
QUAM ADMIRABILE EST NOMEN TUUM
IN UNIVERSA TERRA.

Y su traducción al español, junto con su salmodia y el Gloria, sería...

SEÑOR,
DIOS NUESTRO,
QUÉ ADMIRABLE ES TU NOMBRE
EN TODA LA TIERRA.
(Sal 8, 2a-b)

Ensalzaste tu majestad
sobre los cielos.
(Sal 8, 2c)

SEÑOR...

De la boca de los niños de pecho
has sacado una alabanza contra tus enemigos
para reprimir al adversario y al rebelde.
(Sal 8, 3)

SEÑOR...

Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos,
la luna y las estrellas que has creado.
(Sal 8, 4)

SEÑOR...

¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él,
el ser humano, para mirar por él?
(Sal 8, 5)

SEÑOR...

Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad;
le diste el mando sobre las obras de tus manos.
(Sal 8, 6-7a)

SEÑOR...

Todo lo sometiste bajo sus pies.
Rebaños de ovejas y toros,
y hasta las bestias del campo.
(Sal 8, 7b-8)

SEÑOR...

Las aves del cielo, los peces del mar
que trazan sendas por el mar.
(Sal 8, 9)

SEÑOR...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Gl II)

SEÑOR...

La partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Romanum podría ser esta...






Aleluya

Como ya he dicho anteriormente, el Aleluya es el mismo que el de la Misa de la Aurora de la Solemnidad de la Natividad del Señor. Basándome en la partitura del Graduale Romanum, sería esta...



Repito los dos avisos...

1º) Si alguien está interesado en los mp3 de los cantos, que me lo diga y se los mandaré por correo electrónico, pues este formato de blog no acepta la inserción de ficheros de música.

2º) Como ya dije en reiteradas ocasiones, si hay personas que quieran tomar el texto de los cantos en español y ponerles otra melodía, si me mandan las partituras, las incluiré con mucho gusto. No me cansaré de repetir que quiero que este “trabajo” sea de todos y para todos. Por tanto, os doy las gracias por anticipado.

Y ya para terminar, recordad que la música en la liturgia no está creada para contentar los caprichos del hombre, sino para dar gloria a Dios y para nuestra santificación.