12 octubre 2021

Tiempo Ordinario - Misa VII

 Como ya dijimos en entradas anteriores, el Tiempo Ordinario es el periodo del año litúrgico que no tiene un carácter propio. Dura treinta y tres o treinta y cuatro semanas, según año, y está dividido en dos bloques.

Y aunque este tiempo abarca muchas semanas, el Graduale Simplex solo contempla ocho misas diferentes, que se podrán repetir y alternar según se crea más conveniente.

Durante el primer bloque vimos las dos primeras misas (T.O. Misa I y T.O. Misa II), y en este segundo bloque estamos estudiando, poco a poco, las demás misas. Ya hemos visto las misas tercera, cuarta, quinta y sexta (T.O. Misa III, T.O. Misa IV, T.O. Misa V y T.O. Misa VI) y en esta publicación contemplaremos la misa séptima.

Por lo tanto, ahora presentamos los cantos procesionales de la Misa VII del Tiempo Ordinario que propone el Graduale Simplex, que son...



Antífona de entrada

La Antífona de entrada está basada en el Salmo 123 [122], en el versículo 1. La salmodia está sacada también del Salmo 122 [121], de los versículos 1, 2a-d, 2e-g, 3 y 4. Para la melodía del Salmo y del Gloria se ha tomado el modo VIII (octavo) con la terminación "G", ya que es el segundo modelo que concluye en la nota Sol.

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Simplex, es...

QUI HABITAS IN CAELIS,
MISERERE NOBIS.

Ad te levavi oculos meos,
qui habitas in caelis.

QUI HABITAS...

Ecce, sicut oculi servorum ad manus dominorum suorum,
sicut oculi ancillae ad manus dóminae suae.

QUI HABITAS...

Ita oculi nostri ad Dominum Deum nostrum,
donec misereatur nostri.

QUI HABITAS...

Miserere nostri, Domine, miserere nostri,
quia multum repleti sumus despectione.

QUI HABITAS...

Quia multum repleta est anima nostra
derisione abundantibus et despectione superborums.

QUI HABITAS...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

QUI HABITAS...

Su traducción al español sería...

TÚ QUE HABITAS EN LOS CIELOS,
TEN PIEDAD DE NOSOTROS.
(Cf. Sal 123 [122], 1)

A ti levanto mis ojos,
a ti que habitas en el cielo.
(Sal 123 [122], 1)

TÚ QUE HABITAS...

He aquí, como están los ojos de los siervos fijos en las manos de sus señores,
como los ojos de la sierva en las manos de su señora.
(Sal 123 [122], 2a-d)

TÚ QUE HABITAS...

Así están nuestros ojos en el Señor, Dios nuestro,
esperando su misericordia.
(Sal 123 [122], 2e-g)

TÚ QUE HABITAS...

Misericordia, Señor, misericordia,
que estamos saciados de desprecios.
(Sal 123 [122], 3)

TÚ QUE HABITAS...

Nuestra alma está saciada
del sarcasmo de los satisfechos y del desprecio de los orgullosos.
(Sal 123 [122], 4)

TÚ QUE HABITAS...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Modo VIII G)

TÚ QUE HABITAS...

Y la partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex sería esta...




Antífona de ofrendas

La Antífona de ofrendas está sacada del Salmo 128 [127], del versículo 1. Y su salmodia está sacada del mismo Salmo 128 [127], pero de los versículos 2, 4, 5 y 6. Para la melodía del Salmo se ha tomado el modo II (segundo) con la terminación "D", ya que concluye en la nota Re.

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Simplex es...

BEATI OMNES,
QUI TIMENT DOMINUM.

Labores manuum tuarum manducabis,
beatus es, et bene tibi erit.

BEATI...

Ecce sic benedicetur homo,
qui timet Dominum.

BEATI...

Benedicat tibi Dominus ex Sion,
et videas bona Ierusalem omnibus diebus vitae tuae.

BEATI...

Et videas filios filiorum tuorum.
Pax super Israel.

BEATI...

La traducción del latín al español de esta Antífona de ofrendas sería...

DICHOSO EL HOMBRE,
QUE TEME AL SEÑOR.
(Sal 128 [127], 1)

Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien.
(Sal 128 [127], 2)

DICHOSO...

Esta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
(Sal 128 [127], 4)

DICHOSO...

Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida.
(Sal 128 [127], 5)

DICHOSO...

Y que veas a los hijos de tus hijos.
Paz a Israel.
(Sal 128 [127], 6)
(Modo II D)

DICHOSO...

Y la partitura lo más parecida al canto del Graduale Simplex sería esta...



Antífona de comunión

La Antífona de comunión está sacada del Salmo 119 [118], versículo 4, y su salmodia también está sacada del Salmo 119 [118], pero de los versículos 1, 52, 81, 89, 105, 114, 116, 133, 138 y 145. Para la melodía del Salmo y del Gloria se ha tomado el modo VII (séptimo) con la terminación "a", ya que concluyen en la nota La

El texto en latín, según está escrito en el Graduale Simplex es...

TU MANDASTI, DOMINE,
MANDATA TUA CUSTODIRI NIMIS.

Beati immaculati in via,
qui ambulant in lege Domini.

TU MANDASTI...

Memor fui iudiciorum tuorum a saeculo, Domine,
et consolatus sum.

TU MANDASTI...

Defecit in salutare tuum anima mea,
et in verbum tuum supersperavi.

TU MANDASTI...

In aeternum, Domine,
verbum tuum constitutum est in caelo.

TU MANDASTI...

Lucerna pedibus meis verbum tuum,
et lumen semitis meis.

TU MANDASTI...

Tegmen et scutum meum es tu,
et in verbum tuum supersperavi.

TU MANDASTI...

Suscipe me secundum eloquium tuum, et vivam;
et non confundas me ab exspectatione mea.

TU MANDASTI...

Gressus meos dirige secundum eloquium tuum,
et non dominetur mei omnis iniquitas.

TU MANDASTI...

Mandasti in iustitia testimonia tua,
et in veritate nimis.

TU MANDASTI...

Clamavi in toto corde, exaudi me, Domine;
iustificationes tuas servabo.

TU MANDASTI...

Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto.
Sicut erat in principio et nunc et semper,
et in saecula saeculorum. Amen.

TU MANDASTI...

Y la traducción de esta Antífona de comunión al español sería...

TÚ PROMULGAS, SEÑOR,
TUS MANDATOS PARA QUE SE OBSERVEN EXACTAMENTE.
(Sal 119 [118], 4)

Dichoso el que, con vida intachable,
camina en la ley del Señor.
(Sal 119 [118], 1)

TÚ PROMULGAS...

Recuerdo tus antiguos mandamientos, Señor,
y quedo consolado.
(Sal 119 [118], 52)

TÚ PROMULGAS...

Mi alma se consume ansiando tu salvación,
y espero en tu palabra.
(Sal 119 [118], 81)

TÚ PROMULGAS...

Por eternidad, Señor,
tu palabra está firme en el cielo.
(Sal 119 [118], 89)

TÚ PROMULGAS...

Tu palabra es una lámpara para mis pasos,
y luz en mi sendero.
(Sal 119 [118], 105)

TÚ PROMULGAS...

Tú eres mi refugio y mi escudo,
y espero en tu palabra.
(Sal 119 [118], 114)

TÚ PROMULGAS...

Sostenme conforme a tu promesa, y viviré,
y que no quede frustrada mi esperanza.
(Sal 119 [118], 116)

TÚ PROMULGAS...

Asegura mis pasos con tu promesa,
y que ninguna maldad me domine.
(Sal 119 [118], 133)

TÚ PROMULGAS...

Has decretado con justicia tus preceptos,
sumamente estables.
(Sal 119 [118], 138)

TÚ PROMULGAS...

Te invoco de todo corazón, respóndeme, Señor,
y guardaré tus decretos.
(Sal 119 [118], 145)

TÚ PROMULGAS...

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.
(Modo VII a)

TÚ PROMULGAS...

Y la partitura con la melodía lo más parecida al canto del Graduale Simplex sería esta...





Una vez más recordaré que lo importante de este trabajo NO es la musicalización al gregoriano de los textos en español, aunque reconozco que es lo que más llama la atención. Lo importante para mí es el texto traducido del latín al español, ya que es la mismísima Palabra de Dios escrita en nuestra lengua vernácula.

Por tanto os invito a que toméis la Palabra de Dios escrita en español, los musicalicéis a vuestro estilo musical más cómodo y que los cantéis en vuestras ceremonias litúrgicas de esta Misa VII del Tiempo Ordinario, en vez de los cantos "comodín" que solemos utilizar, a veces, con demasiada alegría y sin un criterio litúrgico acertado.

Una vez compuestos vuestros cantos con la letra del Graduale Simplex en español, y cantados en la Santa Misa, si me los queréis mandar (partitura o video), las incluiría con mucho gusto en este blog. No me cansaré de repetir una y otra vez que quiero que este “trabajo” sea de todos y para todos. Por tanto, os doy las gracias por anticipado.

Para terminar, recordad... la finalidad de los cantos de música litúrgica es dar gloria a Dios y santificación de los hombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario